Bendita Olympus

Parte 1

Te preguntarás a qué viene esto. Pues te lo explico ya mismo.

Éste verano, en una de mis escapadas, fui a visitar a un amigo, un amigo de estos de toda la vida, nos conocemos desde que teníamos unos 16 años, Maxi se llama mi amigo.

Él sabe que me gusta mucho la fotografía, de paisaje diurno, nocturno, etc… pero no sabía que me gustaba también el light painting. Hablamos un buen rato sobre cómo se hacen este tipo de fotografías, que si son en larga exposición, que cuando se ilumina a alguien, ese alguien tiene que estar inmóvil para no salir movido, que se utiliza todo tipo de utensilios que emitan luz…bueno de todo un poco y por encima.

Estábamos en su salón y le demostré un poco como se hacía, con la luz apagada y con el flash del móvil. Una cosa simple y resultona. Eso nos llevó a querer salir a la calle para hacerlo un poquito más en serio…decidimos ir a la playa, así, mientras le demostraba como se hace, yo probaba algo que llevaba tiempo queriendo hacer, que es hacer dibujos diferentes ,ocupando gran parte de la playa.

Pues a la playa nos dirigimos,en concreto a la de Salinas, la mas cercana a Avilés, donde vive Maxi.

Una vez medida la luz y calculado el tiempo de exposición máximo que me dejaba para tomar la fotografía, hice una prueba para ver el tiempo que tardaba en hacer 3 semiesferas, tardé 1 minuto más menos. El tiempo máximo eran 6 minutos, así que tenía que darme prisa, si quería añadir una par de esferas y lo que me diera tiempo a hacer. Total, es aprendizaje.

6 minutos después.

Esto me dió tiempo a añadir,un par de esferas que casi no se ven; mala elección de color y demasiada luz ambiente….en una playa con menos contaminación lumínica, hubiera quedado mejor,eso seguro.

Ya sabes lo que pasa con las cámaras réflex, no paran de «tragar» luz mientras están exponiendo. Con una Olympus con live composite,no ocurre eso, ya que es un modo de fotografía que consiste en, una vez configurado el tiempo de exposición de una toma,con cierta luz,empieza a hacer tomas del mismo tiempo de exposición,refrescando la pantalla, y solo añadiendo las luces nuevas, viéndolo en vivo. Un ejemplo; una vez encuadrado y enfocado, tomas una foto para ver como queda de luz, y miras el tiempo de exposición (3 segundos para el ejemplo), pones la cámara en modo live composite y configuras cada «fotorefresco» a 3 segundos. Al ver en cada refresco como va añadiendo las luces en vivo, puedes corregir cosas,o añadir figuras que se te puedan pasar,no te hace falta correr tanto, no sé, tiene muchas ventajas.

Bueno,que me enrollo…como ya tenía las pruebas suficientes, pasé a intentar hacerle unos retratos a Maxi,cosa muy dificil,es el tío mas inquieto que conozco, es casi imposible escanearle en condiciones.

Primera….demasiado tiempo para los dos,Maxi y cámara….; )

Dándole Instrucciones

Pero chico !!! Estate quieto por dios!!!

Al final no conseguimos hacer fotos bonitas,pero el buen rato que pasamos no nos lo quita nadie,menuas risas nos echamos!!!

La idea de comprarme una Olympus me rondaba desde hacía mucho tiempo, porque hay fotografías que si las quieres sacar de una vez, sólo lo puedes hacer con este modo, live composite. Para sacar un rastro de estrellas en ciudad, con una reflex no puedes hacerlo de una toma, necesitas una toma para exponer bien el sujeto, y luego muchas fotos del cielo, para unirlo todo en distintos programas de edición consiguiendo añadir la distinta luz captada….

Si tuviera una Olympus lo podría hacer de una toma y también podría utilizar una u otra cámara, o las dos, dependiendo de las condiciones lumínicas del sitio donde exponer.

Bueno pues ese día tomé la decisión y ahora tengo una Olympus OM-D E-M10 III

Ahora toca aprender con ella.

Si has llegado hasta aquí, déjame un comentrario, o si tienes alguna duda. No dudes en ponerte en contacto no muerdo ; )

Salu2

2 comentarios sobre “Bendita Olympus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: