TALLER
TALLER DE FOTOGRAFÍA NOCTURNA E INICIACIÓN AL lIGHTPAINTING El día 2 de Julio de 2022, realizaré un taller de Fotografía Nocturna e iniciación al Lightpainting. ¿Que vas a aprender? Voy a eseñarte un poco de teoría para que consigas capturar bien las estrellas como puntos (regla del 500), hacer startrails ya sea apuntado al Norte,…
Bendita Olympus
Parte 1 Te preguntarás a qué viene esto. Pues te lo explico ya mismo. Éste verano, en una de mis escapadas, fui a visitar a un amigo, un amigo de estos de toda la vida, nos conocemos desde que teníamos unos 16 años, Maxi se llama mi amigo. Él sabe que me gusta mucho la…
Cómo planifico mis fotografías.
Hoy te voy a contar cómo planifico mis fotografías, las de vía Láctea , circumpolares , amaneceres y atardeceres. ¿Por qué las planifico? Pues lo primero de todo es porque si voy a capturar la Vía Láctea, hay que tener en cuenta que no todas las noches se ve , ya que dependiendo del tamaño…

Fotografía de Álvaro Fernández Regúlez
Isaac Fernández García
Pues sin más, me presento… mi nombre es Isaac F. García y soy fotógrafo. He creado ésta página para compartir contigo mi trabajo, mi forma de realizarlo, para enseñarte el material que utilizo, cómo planeo mis salidas y alguna cosilla más relacionada con la fotografía que iré metiendo en la sección Crafts. Te iré avisando por mis RRSS, así que si te gusta y te quieres quedar, ya sabes, sígueme. Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Te cuento un poco más sobre mí: nací en Madrid, en marzo de 1976, aunque desde hace tiempo que vivo en León. Cuando tenía 16 años, ingresé en el Instituto Politécnico del Ejército N.º 1 (IPE). Allí aprendí los valores del Ejército y allí fue cuando me interesé por primera vez por la fotografía, pero no me podía a permitir comprar una cámara, ninguna… Y fui olvidándolo…
En 2004, después de un par de giros en mi vida, volvió ese interés y me compré una cámara: una Sony, no me preguntes cuál… Lo fotografiaba todo, lo que se dice TODO. Sin embargo, aquellas fotos no valían para nada en sí. Bueno, en realidad, para lo único que sirvieron fue para adentrarme más a fondo en el mundillo… Y fue así que empecé a leer, a documentarme: revistas, libros de composición, sobre la luz… todo lo que encontré a mi alcance.
En el año 2007 nació mi hija Irene. ¿Puedes hacerte una idea de cuántas fotos le hice? Miles… Cuando cumplió un año, me tocó viajar en misión de paz a Afganistán: seis meses más o menos. Un día vinieron los de la revista “Ejército” a cumplir con su cometido y allí, en la zona donde estábamos asentados, apareció un señor con una pedazo de cámara, con su pedazo de objetivo, que no pude parar de mirar. Era imposible dejar de mirar. Se me caía la baba, imagínate… Después de un rato, y con miedo, me acerqué, le observé y finalmente le pregunté:
-A sus órdenes mi subteniente, ¿me dejaría mirar por ahí?
No me salió de otra manera, pero aquel mando accedió a dejarme mirar por el visor.
Ahí y solo ahí, fue cuando definitivamente decidí comprarme una cámara de fotos réflex.
Ahora tocaba decidir cuál… Miré unas marcas, miré otras, leí sobre ópticas de unas y otras marcas, lo que me llevó a una confusión tal que no podía decidirme… así que, como las características eran parecidas, con el presupuesto que contaba, decidí hacerme con una Nikon, solamente porque mi padre tuvo una. Bueno, en realidad no era réflex, pero si Nikon, y creí que si la tenía él, eso era porque era buena marca…
Con esa máquina cambió todo: ya no fotografiaba a diestro y siniestro. Era más selectivo, eso sí, a mi hija la seguí abrasando a fotos.
Al poco empezaron a llamarme la atención esas fotografías con sedas de agua, estelas de coches; intentaba sacar buenos cielos nocturnos… en general, todo lo que se refiere a la larga exposición y todo eso es hoy mi pasión.
Todo eso lo intentaba solo: agarraba la mochila, el trípode y me iba sin rumbo, a ver que salía.
En 2014, después de exprimir a tope la D-60 me compré la Nikon D5100. Y eso ya era otra cosa… Aquel mismo año el azar quiso que me tocara un curso de iniciación a la fotografía. Me había presentado a un concurso y eso fue lo que me tocó. Lo impartía la Asociación Focus de fotógrafos leoneses. Les estoy realmente muy agradecido, no solo por aquel curso, sino porque al hacerme socio, me brindaron la posibilidad de conocer gente con la misma afición, a participar en salidas nocturnas, en viajes, exposiciones, excursiones, talleres, en infinidad de actividades relacionadas con la fotografía. Tanto me han ayudado que a día de hoy soy vocal en la junta directiva, donde, cuando no había covid-19, me encargaba de organizar alguna salida nocturna.
A partir de ese momento, las salidas nocturnas que antes realizaba solo, se amenizaron en compañía de otros aficionados, con los que he llegado a entablar una buena amistad.
Con la Nikon D5100 y con lo que llevaba aprendido, empecé a realizar largas exposiciones, pero no de segundos -llegué a tirar alguna de una hora- y casi todo lo que fotografiaba era solo en larga exposición. De ahí, poco a poco, me fui metiendo en el “lightpainting”, así que tocaba probar todo tipo de cacharros que emitiesen luz, linternas, bengalas, lana de acero… de todo.
En 2015 nació mi hijo Adrián… ya no solo retrataba a Irene… Les tengo aburridos a fotos a los dos, aunque cuando practico con ellos “lightpainting”, se lo pasan genial. Actualmente, trabajo con una Nikon D-850 y lo que antes era ir a ver qué salía, se ha convertido en buscar sitios, planear atardeceres, Vía Láctea, rastros de estrellas, amaneceres; vamos que lo planeo todo. Me encanta viajar e intentar realizar todo lo planeado.